Premio Nobel de la Paz 2023 para la activista iraní Narges Mohammadi | Internacional

El Comité noruego ha otorgado este viernes el Premio Nobel de la Paz para el año 2023 a la activista iraní por los derechos de las mujeres Narges Mohammadi (Zanjan, 51 años), que cumple una pena de más de 10 años de prisión en el penal de Evin, en Teherán. El galardón ha sido anunciado desde Olso por la presidente de la organización Berit Reiss-Andersen. Mohammadi partía en cabeza de una lista final de seis nominados —de un total de 351 candidaturas—, que también incluía a la activista afgana Mahbouba Seraj, al Tribunal Internacional de Justicia, los activistas por los derechos de los pueblos indígenas Victoria Tauli-Corpuz y Juan Carlos Jintiach, al diplomático Kyaw Moe Tun y el Consejo Consultivo de Unidad Nacional de Myanmar y al Human Rights Data Analysis Group (HRDAG), una organización que documenta datos sobre violaciones de los derechos humanos.

El pasado año, este reconocimiento por la lucha para la paz recayó en el director de la ONG bielorrusa Viasná, Ales Bialiatski; la fundación rusa Memorial, liquidada ya por el Kremlin y la justicia rusa a finales de 2021, y del Centro para las Libertades Civiles ucranio. En más de 120 años de historia, el Nobel de la Paz ha premiado a 110 personas (de ellos, 18 mujeres) y 27 organizaciones.

Ningún español lo ha ganado, pero sí cinco latinoamericanos: el argentino Adolfo Pérez Esquivel (1980), el mexicano Alfonso García Robles (1982), el costarricense Óscar Arias (1987), la guatemalteca Rigoberta Menchú (1992) y el colombiano Juan Manuel Santos (2016).

Este premio Nobel es el único de los seis galardones que se otorgan y entregan fuera de Suecia por deseo expreso del creador de los premios, el magnate sueco Alfred Nobel, debido a que, en su época, Noruega formaba parte del vecino país.

Leer más  Irán y el postureo | Internacional

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

By Mildred C. Mojica

Related Posts