El gobierno del PP de Carlos Mazón se enfrenta a un panorama complejo de negociaciones sobre el presupuesto de la Generalitat para 2025, un desafío exacerbado por la reciente ruptura con Vox, que se produjo apenas un mes después de la intervención del madrileño Santiago Abascal. A pesar de las críticas de Botánico a los acuerdos de última hora durante sus dos mandatos, Mazón intenta actualmente entablar un diálogo con sus ex socios.
Mazón admitió que tuvo «reuniones previas con Vox» sobre presupuestos, tal y como le pidió su antecesor. “El grupo Vox pidió hacer reuniones y se está sucediendo”, afirmó el presidente, que se encontraba de visita institucional en el Ayuntamiento de Melián.
El presidente enfatizó su disposición a dialogar con todos, incluso con quienes tienen opiniones diferentes. “Este es un Gobierno que habla con todos”, aseguró, señalando que las discusiones presupuestarias son cruciales para abordar temas prioritarios como la salud y la dependencia.
Centrarse en los impuestos y la economía.
Mazón ha destacado que el proyecto de presupuesto que su Consejo presentará en Les Corts será una prueba de fuego para avanzar en la reducción de la presión fiscal. “Valencia no debería tener una carga fiscal mayor que el resto de España”, afirmó. También expresó su objetivo de promover una política de libertad, convivencia y simplificación administrativa para atraer inversiones.
Críticas a la Conferencia de Presidentes
Por su parte, la vicepresidenta y concejal de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, calificó de «decepcionante» la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes, criticando la falta de notificación del acto. “Es una falta de respeto a los ciudadanos que representamos”, dijo en referencia a la agenda cerrada de los presidentes regionales.
Camarero también cuestionó la falta de coordinación del gobierno, sugiriendo que puede deberse a un intento de alinear la agenda con la estrategia personal del presidente Pedro Sánchez en lugar de abordar cuestiones que afectan a las comunidades.
La vicepresidenta defendió la necesidad de debatir sobre financiación regional e inmigración, señalando que era crucial para abordar la actual crisis social, agravada por el aumento de los precios y la inacción del Gobierno anterior. Además, instó a establecer una coordinación efectiva entre los ministerios responsables de la inmigración para aliviar la crisis humanitaria que enfrentan muchas personas que intentan cruzar el mar.
Ante un panorama político complejo y la necesidad de concluir acuerdos, el liderazgo de Carlos Mazón en la Generalitat Valenciana enfrenta serios desafíos. La capacidad del gobierno para negociar y priorizar políticas clave será fundamental para el futuro financiero y social de la comunidad autónoma.
https://confidencialdepanama.com/ – Notícias recientes